DECISIÓN JUDICIAL DESHONRA MEMORIA DEL HISTORIADOR NACIONAL

DR. MARIO FELIPE MARTINEZ CASTILLO

Con fecha veinte y dos de agosto del año dos mil veinte y dos, se dictó sentencia en relación a la demanda incoada por “simulación contractual”, contra la Alcaldía Municipal de Comayagua y el Instituto Hondureño de Cultura. teniendo como resultado que ambas instituciones fueran favorecidas. 

Como hermanos del historiador Dr. Mario Felipe Martínez Castillo informamos a la opinión pública que el incumplimiento del contrato de donación, deshonra la memoria del historiador nacional y vulneran los derechos humanos de la familia Martínez Castillo, por eso estamos comprometidos en honrar su memoria, probando que el Instituto Hondureño de Cultura Hispánica (IHCH) y la Alcaldía Municipal de Comayagua (AMC) fraguaron una “simulación contractual” para incumplir un contrato de donación, apoderarse de la casa del historiador y apropiarse confiscatoriamente de propiedad privada no donada a nombre de la señorita Julia Castillo. Deseamos dejar plenamente establecido que los señalamientos de la denuncia van dirigidos a las personas que con capacidad de decisión violentaron la ley en representación de la institucionalidad durante el periodo comprendido entre los años dos mil cinco al dos mil veinte y dos. 

Es inaceptable que el historiador nacional honrando el legado de sus ancestros, done su casa de Comayagua con la finalidad de que ahí se instaure a) la Casa Museo Familia Castillo y b) El Centro de Investigación de Asuntos Históricos Dr. Mario Felipe Martínez Castillo y que en un abuso de autoridad y violación a la ley la alcaldía Municipal de Comayagua (A.M.C) y el Instituto Hondureño de Cultura Hispánica (I.H.C.H.), incumplan el contrato y sus condiciones, para instaurar una biblioteca y un museo que si bien representa un periodo importante de nuestro pasado colonial, nunca fue, ni ha sido la razón de ser de los objetivos de la donación. 

Se adjuntan los medios probatorios relacionados con la sentencia emitida por la Juez, Abogada Angela Rosario Ulloa Meléndez en representación de El Juzgado De Letras De Lo Civil, De La Jurisdicción de Comayagua; la evidencia que se adjunta demuestra que se violentaron nuestros derechos esenciales de la forma siguiente: a) Aplicando la ley de forma incorrecta. b) Guardando silencio sobre hechos controvertidos que merecían pronunciamiento y que como demandantes probamos a favor de nuestra causa. c) No se dio valor a pruebas trascendentales que el mismo juzgado admitió en presencia nuestra y de los demandados. d) Se ocultó información fáctica concluyente. e) Le dio mayor relevancia a otra que en el contexto del juicio era insignificante y f) La sentencia además de ser incongruente careció de la exhaustividad que le correspondía; todo para justificar una sentencia injusta y no apegada a derecho. 

La veracidad de la denuncia está fundamentada en la documentación legal que forma parte del juicio, por eso todos los señalamientos de ilegalidad y de violación al debido proceso están identificados indicando: Nombre del expediente, número de página, hecho o artículo y los renglones correspondientes. 

Hemos hecho valer al derecho que nos otorga la Constitución de la República presentando el Recurso de Apelación y de forma anexa y sin ser vinculante, hemos subido a la web el portal familiacastillo.org con el objeto de evidenciar documentalmente los abusos de autoridad y violaciones a la ley, cometidos por la alcaldía municipal de Comayagua (AMC), el Instituto Hondureño de Cultura Hispánica (IHCH) y por la Juez Abogada Angela Rosario Ulloa Meléndez

El portal familiacastillo.org muestra las evidencias en cuatro fases. La Fase 1, se desarrolla en relación a la participación del IHCH en el contexto del contrato de donación. La Fase 2, le da especial cobertura a la participación del IHCH y la AMC en relación al contrato de comodato y respuesta a la demanda la Fase 3, se circunscribe con especial referencia a los Fundamentos Legales emitidos en la sentencia y la Fase 4, Que describe de forma resumida: a) El contenido del recurso de apelación, b) Las valoraciones de la resolución establecida por los jueces de segunda instancia y c) Las conclusiones que abordan aspectos fundamentales de las violaciones cometidas por la Juez, el Instituto Hondureño de Cultura Hispánica y la Alcaldía Municipal de Comayagua. 

Estamos a espera de la nueva sentencia, como resultado de la resolución de los Jueces de alzada de anular la sentencia por ser incongruente y carecer de la debida motivación, razón por la cual instruyen a la juez para que vuelva a emitir sentencia, en la que se aprecien las reglas de valoración probatoria, teniendo en cuenta toda la prueba evacuada y se consideren los aspectos formales del presente fallo

Dr. Mario Felipe Martínez Castillo
Dr. Mario Felipe Martínez CastilloEscritor e Historiador
Dr. Mario Felipe Martínez Castillo
Dr. Mario Felipe Martínez CastilloEscritor e Historiador
Mario Felipe Martínez Castillo. Escritor e historiador. Fue el primer hondureño en obtener un doctorado en historia y uno de los representantes de la transición hacia una historia académica y documental dentro de la historiografía hondureña.​ (Wikipedia)